MI BLOG DE TICS 16300305
martes, 22 de noviembre de 2016
APLICACIONES, GADGETS, WIDGETS
aplicación
Colocación de una cosa sobre otra o en contacto con otra de modo que quede adherida o fijada o que ejerza alguna acción.
Gadget
Un gadget es un dispositivo que tiene un propósito y una función específica, generalmente de pequeñas proporciones, práctico y a la vez novedoso. Los gadgets suelen tener un diseño más ingenioso que el de la tecnología corriente.1
Se le ha dado el nombre de Gadget o también llamado widget a una nueva categoría mini aplicaciones, las cuales fueron diseñadas para mejorar servicios, una aplicación, proveer información o cualquier tipo de interacción de un computador; esto se realiza a través del world wide web, por ejemplo una extensión de alguna aplicación de negocios, que nos provea información en tiempo real del estatus del negocio u organización. Son comúnmente llamados gadgets a los dispositivos electrónicos portátiles como PDAs, móviles, smartphones, reproductores mp3, entre otros. En otras palabras, es una jerga electrónica. .1
Aunque en español se emplea en círculos tecnológicos por influencia del inglés, y el diccionario de neologismos de Manuel Seco lo recoge como dispositivo electrónico, no viene recogida en el DRAE de la Real Academia Española. El diccionario de uso de María Moliner lo recoge sin ese significado más moderno
Widget
Los widgets de escritorio también se conocen como gadgets de escritorio, y son una nueva categoría de mini aplicaciones; diseñadas para proveer de información o mejorar una aplicación o servicios de un ordenador o computadora, o bien cualquier tipo de interacción a través del World Wide Web, por ejemplo una extensión de alguna aplicación de negocios, que nos provea información en tiempo real del estatus del negocio u organización.En informática, un widget o artilugio1 es una pequeña aplicación o programa, usualmente presentado en archivos o ficheros pequeños que son ejecutados por un motor de widgets o Widget Engine. Entre sus objetivos están dar fácil acceso a funciones frecuentemente usadas y proveer de información visual. Aunque no es condición indispensable, los widgets suelen ser utilizados para ser "empotrados" en otra página web, copiando el código que el mismo widget pone a disposición del usuario. Dado que son pequeñas aplicaciones, los widgets pueden hacer todo lo que la imaginación desee e interactuar con servicios e información distribuida en Internet; pueden ser vistosos relojes en pantalla, notas, calculadoras, calendarios, agendas, juegos, ventanas con información del tiempo en su ciudad, incluso sistemas de tiendas de comercio, etcétera.
https://es.wikipedia.org/wiki/Widget
https://es.wikipedia.org/wiki/Gadget
HACKERS Y CRACKERS
¿Qué es un Hacker?
Hacker es el vocablo utilizado para referirse a un experto en varias o alguna rama técnica relacionada con la informática: programación, redes de computadoras, sistemas operativos, hardware de red/voz, etc. Se suele llamar hackeo y hackear a las obras propias de un hacker. El término "hacker" trasciende a los expertos relacionados con la informática, para también referirse a cualquier profesional que está en la cúspide de la excelencia en su profesión, ya que en la descripción más pura, un hacker es aquella persona que le apasiona el conocimiento, descubrir o aprender nuevas cosas y entender el funcionamiento de éstas.
¿Qué es un crackers?
Es aquella persona que haciendo gala de grandes conocimientos sobre computación y con un obcecado propósito de luchar en contra de lo que le está prohibido, empieza a investigar la forma de bloquear protecciones hasta lograr su objetivo. Los crackers modernos usan programas propios o muchos de los que se distribuyen gratuitamente en cientos de páginas web en Internet, tales como rutinas desbloqueadoras de claves de acceso o generadores de números para que en forma aleatoria y ejecutados automáticamente pueden lograr vulnerar claves de accesos de los sistemas. Obviamente que antes que llegar a ser un cracker se debe ser un buen hacker. Asimismo se debe mencionar que no todos los hackers se convierten en crackers.
Se distinguen varios tipos de cracker:
PIRATA.: Su actividad consiste en la copia ilegal de programas, rompiendo sus sistemas de protección y licencias. Luego distribuye los productos por Internet, a través de CD"s, entre otros.
LAMER: Se trata de personas con poco conocimiento de informática que consiguen e intercambian herramientas no creadas por ellos para atacar ordenadores. Ejecutan aplicaciones sin saber mucho de ellas causando grandes daños.
PHREAKERS: Son los crackers de las líneas telefónicas. Se dedican a atacar y "romper" los sistemas telefónicos ya sea para dañarlos o realizar llamadas de forma gratuita.
TRASHER: Su traducción al español es la de 'basurero'. Se trata de personas que buscan en la basura y en papeleras de los cajeros automáticos para conseguir claves de tarjetas, números de cuentas bancarias o información secreta para cometer estafas y actividades fraudulentas a traves de Internet.
INSIDERS: Son los crackers 'corporativos', empleados de las empresas que las atacan desde dentro, movidos usualmente por la venganza.
Características de los crackers
La diferencia básica es que los crackeo se centran en el robo y vandalismo perpetrado por los círculos de crackers. Aunque se supone que cualquier hacker auténtico ha jugado con algún tipo de crackeo y conoce muchas de las técnicas básicas, se supone que cualquiera que haya pasado la etapa larval ha desterrado el deseo de hacerlo con excepción de razones prácticas inmediatas (por ejemplo, si es necesario pasar por alto algún sistema de seguridad para completar algún tipo de trabajo.)
Los crackers tienden a agruparse en grupos pequeños, muy secretos y privados, que tienen poco que ver con la poli-cultura abierta y enorme que se describe en este diccionario; aunque los crackers a menudo se definen a sí mismos como hackers, la mayor parte de los auténticos hackers los consideran una forma de vida inferior.
Los crackers hacen lo siguiente:
- Crack es un programa que introduce una modificacion a ese software probablemente para desabititar esa proteccion.
- Warez es software obtenido ilegalmente.
- Numero de serie (Serial Number) es el numero que identifica a un producto software.
- KeyGen es un programa que genera claves con las cuales podemos anular las medidas anti copia de ese software.
- Reingeniería es modificar una software ya compilado (ej, un crack)
- Piratería es lo que se refiere al fenómeno de circulación de copias ilegales de software o audio
Diferencia entre Hackers y crackers:
Desde distintos ámbitos se ha confundido el término hacker con el de cracker, y los principales acusados de ataques a sistemas informáticos se han denominado hackers en lugar de crakers.
Al igual que el hacker, el cracker es también un apasionado del mundo informático. La principal diferencia consiste en que la finalidad del cracker es dañar sistemas y ordenadores. Tal como su propio nombre indica, el significado de cracker en inglés es "rompedor", su objetivo es el de romper y producir el mayor daño posible.
Los hackers, erróneamente, son considerados como piratas informáticos. Los Crackers reciben este nombre quienes adoptan por negocio la reproducción, apropiación o acaparamiento y distribución, con fines lucrativos, y a gran escala, del software desarrollado por otros, sin aportar a este una mejora, ni un beneficio a la comunidad, solo recibiendo beneficio por los mismos. Además, se dedican a alterar la información y realizar ataques a otros sistemas con una finalidad dañina o destructiva.
Los hackers son muy diferentes de los crackers. Los crackers son en realidad hackers maliciosos cuyo objetivo es introducirse ilegalmente en sistemas, crear virus, robar información secreta y todo tipo de acciones similares - pero no por aprender o divertirse, sino con fines realmente malignos e ilegales.
Los crackers maliciosos utilizan mal sus conocimientos, y suelen meterse en problemas por hacer precisamente eso: un mal uso de su conocimiento
El hacker intenta con su actividad la mejora de la seguridad de los sistemas informáticos mientras que el cracker sólo busca producir daños. Así, los medios de comunicación se han hecho eco de casos de piratas informáticos a los que han denominado equivocadamente hackers, cuando en realidad se trata de los "rompedores" crackers.
Ventajas y desventajas
A través de los hackers se pueden obtener muchas innovaciones en las áreas de la informática; como por ejemplo buscar soluciones a las fallas de los sistemas operativos, virus, crear programas que faciliten la utilización de la computadora, entre otras.
Por otra parte, los crackers a pesar de tener gran conocimiento de la informática, por la mala utilización de los recursos, más bien conllevan al uso del software ilegal está sujeto a sanciones y penalidades, que se agravan cuando el pirata se convierte en un comercializador de software copiado ilegalmente para lucrar en beneficio propio. En el Perú la pena por este delito varía de 1 a 4 años de prisión condicional para los usuarios finales y con un máximo de 8 años de prisión efectiva para los comercializadores.
Ejemplos
Hackers: Linus Torvalds ha sido el pionero de la marca Linux y el software libre que son pilares de moda informática como: IBM, Sun, HP y muchas otras compañías están entrando en la arena del software abierto como la única forma de derrotar al gigante Microsoft. Incluso empresas como Corel, al borde de la desaparición, elevaron su cotización en Wall Street de forma espectacular tras anunciar su propia distribución de Linux, incluyendo versiones para este sistema operativo de sus aplicaciones ofimáticas y de diseño gráfico.
Otro claro ejemplo son los inventores de la marca Microsoft.
Crackers: son aquellos que buscan los medios para adquirir programas sin las respectivas licencias; como ejemplo del juego Monopoly, el cual tiene un crack para poder ser utilizado sin licencia. De la misma manera; crean programas que bajan música sin tener que pagar. También hay aquellos que hacen fraudes y se introducen a correos para robar información.
http://hackersycrackers-yi.blogspot.mx/
VIRUS INFORMATICOS. LOS MAS PELIGROSOS Y DE LA ACTUALIDAD
Virus informático. Un virus es un malware que tiene por objetivo alterar el funcionamiento normal del ordenador, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este.
http://www.muycomputerpro.com/2015/03/18/cinco-virus-mas-peligrosos-historia
LOS CINCO VIRUS INFORMÁTICOS MÁS DAÑINOS DE LA HISTORIA
1.-Virus CHI o Chernobyl: Apareció en 1998 y puso en el punto de mira a los sistemas equipados con Windows 95, 98 y Me. Se estima que infectó a un total de 60 millones de equipos, provocando unas pérdidas totales que rondaban los 1.000 millones de dólares, debido especialmente al valor de la información que destruía. Una vez dentro del equipo infectado CHI eliminaba la información del equipo, pero también podía llegar a suprimir la BIOS, de forma que hacía imposible el arranque.
2.- I Love You: Uno de los más conocidos, llegó allá por el año 2000, disfrazado de correo electrónico con tintes de romanticismo. En un tiempo donde los usuarios eran mucho más ingenuos y los filtros anti-spam claramente mejorables consiguió infectar a más de 50 millones de equipos con gran rapidez. El virus del amor generó 5.500 millones de dólares en pérdidas, afectando a entidades tan importantes como el Pentágono o el Parlamento Británico, además de a numerosas empresas españolas.
3-SQL Slammer: Este gusano no se instalaba en el disco duro de los equipos, sino en la memoria RAM. Así, desaparecía con un simple reinicio pero eso fue suficiente para infectar a medio mundo en solo 15 minutos. SQL Slammer afecto a compañías aéreas, cajeros automáticos y dejó sin intener a Corea del Sur y Portugal, provocando una situación de serio riesgo para millones de personas.
4.-MyDOOM: Tuvo el “honor” de ser calificado por la propia Microsoft como el virus informático que más destrucción ha provocado en toda la historia y surgió en 2004.
No se extendió con la misma rapidez que SQL Slammer, pero tuvo un impacto mucho mayor, ya que afectaba a los sectores 0 de los discos duros, también conocidos como sector de arranque principal o MBR, un problema que en su momento no tenía solución y que por tanto los dejaba totalmente inutilizados. Se llegaron a ofrecer hasta 250.000 dólares de recompensa a quien diera información sobre el creador de este virus, que nunca llegó a ser identificado. Durante su existencia generó daños por casi 40.000 millones de dólares.
5.-Stuxnet: No tuvo el impacto económico ni de propagación que los anteriores, pero merece estar en esta lista por una razón muy sencilla, y es que ha sido el primero que buscaba extender el daño más allá del equipo que infectaba.
Sí, Stuxnet es capaz de espiar y reprogramar sistemas industriales SCADA de control y monitorización de procesos, siendo considerado en su momento como “un arma cibernética aterradora”, ya que podía causar daños en el mundo real. Su extensión fue limitada pero implicaba un riesgo enorme, ya que se detecto por ejemplo en la central nuclear de Bushehr y el Complejo Nuclear de Natanz, situadas en Irán, provocando que unidades de centrifugación para enriquecer uranio se volvieran locas y se autodestruyeran.
SEGURIDAD CIBERNETICA
A medida que evoluciona el entorno de las amenazas cibernéticas, también debe desarrollarse la protección frente a dichas amenazas. Con la aparición de los ataques dirigidos y las amenazas persistentes avanzadas, queda claro que es necesario utilizar un nuevo enfoque de seguridad cibernética. Las técnicas tradicionales simplemente ya no resultan adecuadas para proteger los datos frente a los ciberataques.

http://www.trendmicro.es/tecnologia-innovacion/seguridad-cibernetica/
http://www.trendmicro.es/tecnologia-innovacion/seguridad-cibernetica/
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)




